¿Hay alguien a quién no le guste Formentera? Alguno habrá, pero seguro que no eres tú. Si eres un Sea Lover de los nuestros y alguna vez has puesto un pie en esa isla, estamos seguros de que has sido hechizado.
Como le pasó a Alicia Seoane, que en Formentera descubrió otra forma de sentir el mar y el amor y te lo cuenta con sus palabras, un poema y sus fotos en este post.
Formentera, la isla mujer
Cuando vi ‘Lucía y el sexo’, me quedé enganchada a Formentera.
Yo soy gallega, mi mar tiene algo muy diferente al Mediterráneo, sin embargo, Formentera era isla. Cuando se acaba la temporada de turismo, la isla vuelve a ser isla.
Tiene algo mágico.
Y, al mismo tiempo, para mí tiene algo de hogar. Es pequeña, la puedes recorrer andando, y sobre ella se cuentan leyendas de rituales y poderes de fertilidad.
Formentera tiene forma de útero. Es mujer. Es isla. Es salada. Y vibra.
Fui a Formentera a celebrar el amor con mi compañero de vida. Nos gusta el mar y allí, aunque vayas en otoño, todavía el agua te envuelve.
Formentera para mí es metáfora del verbo AMAR.
A_mar
Mar que baña la orilla mar que en su arrastre, borra las huellas.
Mar que te engancha te limpia te curte te seca.
Mar que cura te mece ¡te revuelca!
A_mar Amor
Un hotel llamado fortaleza
Al llegar a Formentera alquilamos una moto para poder recorrer la isla.
Estuvimos 16 días, ya empezábamos a sentirnos de allí.
Nos alojamos en un hotel Rural con nombre árabe: Casbah. Significa fortaleza.
Nuestra habitación estaba rodeada de terrazas privadas, pero estábamos solos. En octubre no quedan turistas en Formentera.
La piscina era para nosotros, pero también el atardecer en la terraza y el silencio.
Desde el hotel hay un acceso a un pinar que te lleva directo a la playa Migjorn. Al llegar atraviesas un pequeño bar de playa dónde hacen una paella riquísima.
Sentir que el mar te abraza
La isla está plagada de rincones de arena blanca y mar turquesa.
Puedes estar en el agua horas, sin sentir frío.
Uno de los recuerdos más bonitos del viaje fue recorrer la isla en bici, atravesar las salinas y sentir que el mar te abraza.
Y comer siempre acompañada de olivas y pan con el mejor alioli que he probado.
Otra forma de sentir el mar
Soy atlántica.
En Galicia la vida gira entorno al mar. El mar es la vida, pero también es el lugar donde se pone el sol.
Somos el final de la tierra. Llegar a casa es no ver nada que no sea azul. De alguna forma, Galicia es casi isla y en gallego el mar es A mar. Amar.
Me bautizaron en una iglesia de una pequeña aldea de Ferrol que se llama Cobas. Este lugar es un cabo, que también tiene forma de útero y que visto desde el aire también parece una isla.
Cuando llegué a Formentera me sentía en casa, conecté con algo de mi propia infancia.
Si el mar con el que me siento identificada es el Atlántico, en Formentera descubrí otra forma de sentir el mar y también el amor.
El Atlántico asusta, es inmenso y frío.
En Galicia el mar se ha llevado muchas vidas por delante, del mar siempre hay que desconfiar.
El Mediterráneo es otra cosa. Es mar, no es océano. Hay calma y es cálido.
Estando allí entendí las diferencias entre el océano y el mar. Me quedo con estas palabras de la obra ‘Océano mar’ de Alessandro Baricco:
«Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el infinito, como si tuviera la eternidad por delante para… -Ésta es la orilla del mar (…). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe.”
Sus fotografías juegan con la memoria, y con el tiempo y su dimensión imposible. Le gusta crear atmósferas enigmáticas e intimistas en sus trabajos.
Lleva desde 2007 publicando sus propios libros de fotografía y exponiendo sus trabajos en diferentes espacios de Galicia.
También imparte cursos de fotografía y hace unas fotografías de boda de lo más fino.
Alicia define así su trabajo: «mi vínculo con la fotografía es íntimo y personal. Me atrapa la luz y su capacidad de transportación de la realidad cotidiana al tiempo imaginado. La fotografía es una forma de sentir. Es más cercano a un acto poético, que a un acto tecnológico».
El viaje de Alicia Seoane a Formentera es la cuarta entrega de la convocatoria Periplos. Una iniciativa que lanzamos este verano para amantes del mar y la fotografía.
Con esta iniciativa queremos que compartas con nosotros y nuestros sea lovers tu pasión por el mar.
👉 Si tienes una serie fotográfica sobre un destino de mar que te apasione, descárgate las bases en este post y participa. Estamos deseando viajar al mar contigo.
¿Qué te ha parecido la Formentera de Alicia? Esta isla ya era un imprescindible entre nuestros destinos de mar, ¿y tú?, ¿ya has estado allí? Cuéntanoslo en los comentarios de este post👇
Precioso trabajo el de Alicia y su particular mirada de Formentera. Sin duda otra forma de sentir el mar, tan diferente para las Atlánticas
Formentera esta cargada de energia magnética y atrapa!
¡Saludos a los Sea Lovers!
This has not been the typical postcard summer. Saturated with perfection and the slavery of the networks, I declared a strike of photos and videos. I took few and without much enthusiasm. I dedicated myself to living in the moment, to feeling and breathing freely, without any further aspirations. I can’t complain, it has been …
“Nosotros, insignificantes, y el océano, inmenso, dispuesto a reconfortarnos, a dejar que nos sintamos libres, a embaucarnos, atontarnos o incluso alucinarnos”. Son las palabras de Míriam Barral sobre su serie ‘Na beira’. Unas fotografías de personas diminutas en la orilla del mar con las que la autora nos lleva a O Grove, en la costa …
“Una vez que has estado en el cabo Wrath te quedas abrumado pensando que este lugar pudiera haber sido perfectamente otro fin del mundo, al igual que nuestro gallego cabo Finisterre” Lupe Vázquez, interiorista y fotógrafa, te lleva al punto más remoto de Gran Bretaña: Cape Wrath. Un viaje sumido en la melancolía por tierras …
The sea Life; a blue canvas where you draw lines and others constantly appear that undo your line. This summer our canvas has been filled with unexpected and unpredictable lines. _August 16th_ Finally, we have our Furia 44 ready; revised engine, electronics, electricity, plumbing, portholes, leather cover for the helm, bimini, davit, upholstery, ropes, anchor, …
El mar en blanco y negro: Formentera por Alicia Seoane
¿Hay alguien a quién no le guste Formentera? Alguno habrá, pero seguro que no eres tú. Si eres un Sea Lover de los nuestros y alguna vez has puesto un pie en esa isla, estamos seguros de que has sido hechizado.
Como le pasó a Alicia Seoane, que en Formentera descubrió otra forma de sentir el mar y el amor y te lo cuenta con sus palabras, un poema y sus fotos en este post.
Formentera, la isla mujer
Cuando vi ‘Lucía y el sexo’, me quedé enganchada a Formentera.
Yo soy gallega, mi mar tiene algo muy diferente al Mediterráneo, sin embargo, Formentera era isla. Cuando se acaba la temporada de turismo, la isla vuelve a ser isla.
Tiene algo mágico.
Y, al mismo tiempo, para mí tiene algo de hogar. Es pequeña, la puedes recorrer andando, y sobre ella se cuentan leyendas de rituales y poderes de fertilidad.
Formentera tiene forma de útero. Es mujer. Es isla. Es salada. Y vibra.
Fui a Formentera a celebrar el amor con mi compañero de vida. Nos gusta el mar y allí, aunque vayas en otoño, todavía el agua te envuelve.
Formentera para mí es metáfora del verbo AMAR.
A_mar
Mar que baña la orilla
mar que en su arrastre, borra las huellas.
Mar que te engancha
te limpia
te curte
te seca.
Mar que cura
te mece
¡te revuelca!
A_mar
Amor
Un hotel llamado fortaleza
Al llegar a Formentera alquilamos una moto para poder recorrer la isla.
Estuvimos 16 días, ya empezábamos a sentirnos de allí.
Nos alojamos en un hotel Rural con nombre árabe: Casbah. Significa fortaleza.
Nuestra habitación estaba rodeada de terrazas privadas, pero estábamos solos. En octubre no quedan turistas en Formentera.
La piscina era para nosotros, pero también el atardecer en la terraza y el silencio.
Desde el hotel hay un acceso a un pinar que te lleva directo a la playa Migjorn. Al llegar atraviesas un pequeño bar de playa dónde hacen una paella riquísima.
Sentir que el mar te abraza
La isla está plagada de rincones de arena blanca y mar turquesa.
Puedes estar en el agua horas, sin sentir frío.
Uno de los recuerdos más bonitos del viaje fue recorrer la isla en bici, atravesar las salinas y sentir que el mar te abraza.
Y comer siempre acompañada de olivas y pan con el mejor alioli que he probado.
Otra forma de sentir el mar
Soy atlántica.
En Galicia la vida gira entorno al mar. El mar es la vida, pero también es el lugar donde se pone el sol.
Somos el final de la tierra. Llegar a casa es no ver nada que no sea azul. De alguna forma, Galicia es casi isla y en gallego el mar es A mar. Amar.
Me bautizaron en una iglesia de una pequeña aldea de Ferrol que se llama Cobas. Este lugar es un cabo, que también tiene forma de útero y que visto desde el aire también parece una isla.
Cuando llegué a Formentera me sentía en casa, conecté con algo de mi propia infancia.
Si el mar con el que me siento identificada es el Atlántico, en Formentera descubrí otra forma de sentir el mar y también el amor.
El Atlántico asusta, es inmenso y frío.
En Galicia el mar se ha llevado muchas vidas por delante, del mar siempre hay que desconfiar.
El Mediterráneo es otra cosa. Es mar, no es océano. Hay calma y es cálido.
Estando allí entendí las diferencias entre el océano y el mar. Me quedo con estas palabras de la obra ‘Océano mar’ de Alessandro Baricco:
«Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el infinito, como si tuviera la eternidad por delante para… -Ésta es la orilla del mar (…). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe.”
¿Quién es Alicia Seoane?
Alicia es una fotógrafa de Ferrol, Galicia.
Sus fotografías juegan con la memoria, y con el tiempo y su dimensión imposible. Le gusta crear atmósferas enigmáticas e intimistas en sus trabajos.
Lleva desde 2007 publicando sus propios libros de fotografía y exponiendo sus trabajos en diferentes espacios de Galicia.
También imparte cursos de fotografía y hace unas fotografías de boda de lo más fino.
Alicia define así su trabajo: «mi vínculo con la fotografía es íntimo y personal. Me atrapa la luz y su capacidad de transportación de la realidad cotidiana al tiempo imaginado. La fotografía es una forma de sentir. Es más cercano a un acto poético, que a un acto tecnológico».
El viaje de Alicia Seoane a Formentera es la cuarta entrega de la convocatoria Periplos. Una iniciativa que lanzamos este verano para amantes del mar y la fotografía.
Con esta iniciativa queremos que compartas con nosotros y nuestros sea lovers tu pasión por el mar.
👉 Si tienes una serie fotográfica sobre un destino de mar que te apasione, descárgate las bases en este post y participa. Estamos deseando viajar al mar contigo.
¿Qué te ha parecido la Formentera de Alicia? Esta isla ya era un imprescindible entre nuestros destinos de mar, ¿y tú?, ¿ya has estado allí? Cuéntanoslo en los comentarios de este post👇
7 replies to “El mar en blanco y negro: Formentera por Alicia Seoane”
Maria Jose Santamaria
Muy interesante!. Me ha gustado mucho.
Ana Zaragoza
¡Nos alegra! 🙂
Juana
Hermosa descripción de la isla,conozco el talento de Alicia Seoane y sobre todo su calidad humana. Éxitos!!
Ana Zaragoza
Hola Juana,
Es una descripción muy personal y, sin duda, saca a relucir el talento de Alicia.
Mariana
Un trabajo maravilloso. Sensibilidad, belleza y sensación de habitar esos lugares que no existen.
Ana Zaragoza
Hola Mariana.
Gracias por tus palabras 🙂
Eso es lo que buscamos con los periplos, que viajéis lejos, incluso a lugares que no existen.
¡Saludos!
Elsa Turón
Precioso trabajo el de Alicia y su particular mirada de Formentera. Sin duda otra forma de sentir el mar, tan diferente para las Atlánticas
Formentera esta cargada de energia magnética y atrapa!
¡Saludos a los Sea Lovers!
@entremar_es
Related Posts
My summer: neither perfect nor boring.
This has not been the typical postcard summer. Saturated with perfection and the slavery of the networks, I declared a strike of photos and videos. I took few and without much enthusiasm. I dedicated myself to living in the moment, to feeling and breathing freely, without any further aspirations. I can’t complain, it has been …
Míriam Barral nos lleva a O Grove con su serie fotográfica ‘Na beira’
“Nosotros, insignificantes, y el océano, inmenso, dispuesto a reconfortarnos, a dejar que nos sintamos libres, a embaucarnos, atontarnos o incluso alucinarnos”. Son las palabras de Míriam Barral sobre su serie ‘Na beira’. Unas fotografías de personas diminutas en la orilla del mar con las que la autora nos lleva a O Grove, en la costa …
Cape Wrath: otro fin del mundo, por Lupe Vázquez
“Una vez que has estado en el cabo Wrath te quedas abrumado pensando que este lugar pudiera haber sido perfectamente otro fin del mundo, al igual que nuestro gallego cabo Finisterre” Lupe Vázquez, interiorista y fotógrafa, te lleva al punto más remoto de Gran Bretaña: Cape Wrath. Un viaje sumido en la melancolía por tierras …
What the sea thaught us this summer
The sea Life; a blue canvas where you draw lines and others constantly appear that undo your line. This summer our canvas has been filled with unexpected and unpredictable lines. _August 16th_ Finally, we have our Furia 44 ready; revised engine, electronics, electricity, plumbing, portholes, leather cover for the helm, bimini, davit, upholstery, ropes, anchor, …