Hay mucho farsante intentando ser artista. Y es que, por mucho que uno se empeñe, artista se nace, no se hace.
Para mí, Roberto di Alicudi, es un artista verdadero, lo sé y me reafirmo en esto cada vez que leo sus posts de Instagram. Es una pena que no leas italiano para entenderlos, porque le da un vuelco a todo lo que encuentra.
Y esto es el arte, una forma radicalmente única de vivir la vida y contársela a los demás.
¿Quieres conocer a Roberto y su arte hechizante? Te lo presento en esta entrevista…
Roberto di Alicudi en su Monachedda
‘Genius Loci 4 – Marinaio del Santa Marina’ di Roberto di Alicudi
Te entrevisto porque soy una fan incondicional tuya, pero en España te conocerán muy pocos. Tampoco creo que conozcan mucho a los pincisanti, ni las Eolias, ¿por dónde empezamos?
‘Madonna pescatrice’ di Roberto di Alicudi
En primer lugar, ¡gracias!
Y, ¿por dónde queremos comenzar?
Partamos de los volcanes, del fuego bajo la tierra, de los santos que nos protegen de las desgracias.
Nací en Nápoles, ¡sabemos de volcanes y de santos! Decidí vivir donde los elementos de la naturaleza se encuentran creando una energía poderosa, creativa y destructiva al mismo tiempo.
Las Islas Eolias son un tesoro extraordinario, un universo vivo y siempre cambiante. Cada una de las siete islas tiene su propio carácter, su propia particularidad. Elegí Alicudi porque era la más aventurera, la isla donde todo tiene valor.
Si lo piensas, el fuego vivo de los volcanes también está en la base de la creación del vidrio, el material sobre el que pinto y que estaba en la base del arte de los pincisanti, palabra siciliana que indica un tipo particular de artista especializado en crear pinturas sobre vidrio con temas sagrados.
El fuego de los volcanes es el elemento vital que lo une todo y hace que la vida sea bella y no tenga sentido.
Dices que tu casa de Alicudi, la Monachedda, es como tú: extraña, secreta y con vistas al mar…
Una de mis leyendas literarias es Curzio Malaparte, escritor y asiduo visitante de Capri y las Islas Eolias.
Malaparte llamó a su casa de Capri: Casa como me. (Casa como yo).
La Monachedda es un poco eso: pequeña, preciosa, habitada por fantasmas, habitada por el amor, de difícil acceso y, sobre todo, abierta a una de las vistas más bellas del mundo.
Creo que soy un poco así: soy reservado, pero si te quiero te doy todo de mí.
En la entrada de la casa dibujé un gran signo de interrogación como advertencia a los que llegan: «¿Quién eres? ¿Seguro que quieres entrar? ¿Seguro que eres bienvenido?». Muchos se vuelven atrás.
Vistas desde la Monachedda
‘Genius Loci 6 – Il carrubo ci guarda’ di Roberto di Alicudi
Con tu arte, ¿todo empieza porque buscas cuadros que resistan a la humedad para la Monachedda o esto es solo una historia?
¡Es la pura verdad!
Ya conocía la pintura sobre vidrio, me gustaba mucho, sobre todo por su capacidad de contar historias, de ser inmediata y sencilla incluso con una técnica de ejecución muy compleja (¡tengo que dibujar todo al revés porque si no no se vería nada en el vidrio!).
La Monachedda era una ruina, construida sobre la roca, existía el riesgo de tener paredes húmedas en invierno. Así que pensé que la pintura sobre vidrio podría ser una alternativa menos alterable que la pintura “normal”.
Empecé así, experimentando, al principio fue un desastre. Después funcionó, razonar hacia atrás es algo natural para mí y esto me ayudó.
Vienes de Nápoles, tu juventud en Capri, tienes casa en Alicudi y amas Palermo (como yo, por cierto), ¿qué te pasa con el mar y las islas?
‘Futtitinni’ di Roberto di Alicudi
Todo es culpa de mi madre y de Roger Peyrefitte.
Mi madre me inició en la belleza de Capri y Pereyfitte es el autor de un libro sobre el Conde de Fersen, un aristócrata que decidió exiliarse en Capri a finales del 1800.
La combinación de estos dos elementos durante mis años de adolescencia hizo crecer en mí la idea de que la única vida posible era en una isla, rodeada de belleza, silencio, música y arte.
El mar es mi oxígeno, llévame a un lugar sin mar y empiezo a engordar, a hablar solo, a sufrir insomnio.
Desde este punto de vista, Sicilia es la tierra prometida: es una isla, hay belleza en cada rincón, su mar está lleno de vida.
Es el lugar adecuado para desaparecer.
¿Y con la belleza?
Soy daltónico, lo que para un pintor puede ser una fuente de angustia.
Sin embargo, me parece que a menudo consigo combinar los colores de forma agradable.
¿Quizás mis estudios de arte han tenido algo que ver? ¿Quizás vivir en lugares hermosos me ayuda a buscar la armonía en las combinaciones de colores?
Asocio la idea de belleza sobre todo con la naturaleza.
Háblame de ese mundo mágico que recreas en tus cuadros, ¿de dónde viene?
Soy un hombre del sur, crecemos con la idea de que es normal hacer el gesto de los cuernos cuando queremos alejar la mala suerte.
Ya de niño era perfectamente plausible pensar que había casas habitadas por espíritus, cuevas de Sibila, santos que hacían milagros.
La magia, para quienes, como yo, han nacido en el sur, es un componente “normal” de la vida cotidiana.
Alicudi es una isla donde esta coexistencia de vida real y vida “mágica” sigue siendo muy fuerte. Las cabras hablan, las mujeres vuelan por la noche, algunas casas están habitadas por el diablo, los torbellinos pueden cortarse en dos rezando una oración secreta.
Todas estas historias son ilógicas y, sin embargo, son ciertas porque todo el mundo las cree.
En mis cuadros este mundo popular se une a la mitología clásica: las sirenas, Odiseo, los sátiros y las ninfas pueblan el paisaje junto con las mahare (las mujeres hechiceras que vivían en las Islas Eolias), las cabras voladoras y, a veces, incluso los ovnis ¿Por qué no?
‘Cosa accade mentre dormiamo?’ di Roberto di Alicudi
‘Mahare’ di Roberto di Alicudi
Te lo preguntarán siempre, pero… ¿quién es la Contessa di Alicudi Schifanoia?
La Condesa nació hace muchos años y se ha convertido en mi nombre de artista.
Con este nombre quería, al principio de mi carrera artística, crear un poco de misterio sobre quién era el autor de estas pinturas sobre vidrio.
Recuerdo que durante la exposición de arte bienal de Filicudi (una verdadera bienal celebrada en la isla y que ha acogido y acoge las obras de artistas contemporáneos también muy famosoa) estalló verdadero caso-condesa.
La gente se preguntaba quién era el misterioso autor de estas pinturas. Fue agradable ver las reacciones de la gente sin estar asociado a las obras.
El nombre Contessa di Alicudi Schifanoia hace referencia a la isla, pero también al palacio Schifanoia de Ferrara: siempre me ha parecido un nombre brillante para un palacio (schifa-noia significa literalmente “lugar que repugna al aburrimiento”).
Como decía Irene Brin «es un programa de vida». Porque es verdad, ¡la vida puede ser un juego divertido!
¿Algún cuadro que te haya costado vender por encariñarte demasiado?
Ha sucedido.
Este año he pintado un cuadro que he llamado ‘La Fulminata’. Me inspiré en la historia real de Anna Rossi, que murió en la isla en 1921 a los 42 años, alcanzada por un rayo.
Voy a menudo a su tumba para saludarla y llevarle una flor, y tal vez debería haber guardado el cuadro para mí en señal de devoción.
Pero entonces ocurrió algo increíble: la amiga que compró el cuadro descubrió que tenía la misma edad y que había nacido exactamente el día de la muerte de la pobre mujer alcanzada por el rayo.
Me pareció una señal del destino y por eso está bien.
Tumba de Anna Rossi que murió alcanzada por un rayo
‘La Fulminata’ di Roberto di Alicudi
Si uno quiere comprarte una obra… ¿dónde te encuentra?
Tengo una gestión caótica de mi trabajo y soy desordenado. Por lo general, basta con que contactes conmigo en Instagram ( @roberto_di_alcudi ) cuando publico un nuevo trabajo. En algunos casos también trabajo por encargo, pero sólo si tengo buenas vibraciones.
¿Nos recomiendas un libro, una película y un destino de mar?
Parto de la película:
‘l’Avventura’ de Michelangelo Antonioni, una maravillosa Sicilia en un contexto de emociones contradictorias. Me encuentro con esta incapacidad de ser simplemente feliz. Pero el mar y el Prosecco me ayudan.
Un libro:
Llevo cerca de un año leyendo con extrema dificultad. Me distraigo constantemente. Entre los libros que he releído con gusto está ‘L’arte del lusso’, de Robert Colonna d’Istria. Un libro breve y divertido, en el que el autor consigue señalar con el dedo la idea moderna de lujo hecha de ruido, dinero fácil, grosería, contrastándola con el silencio y la discreción de un modo de vida sencillo y, por tanto, mucho más “lujoso”.
Y ahora no puedo dejar de mencionar ‘Amuri’, de Catena Fiorello Galeano, una historia ambientada en Alicudi para la que he diseñado la portada.
Destino en el mar:
¡Buah! ¿Qué puedo responder? ¡Sicilia! ¡Por todas partes belleza y humanidad preciosa, por todas partes el Mediterráneo como debe ser!
Roberto en Alicudi dando la espalda a una de las más bellas vistas del mundo
¿¿Cómo es Roberto di Alicudi y cómo son sus cuadros?? Te lo advertí al inicio, su arte es hechizante y verdadero.
Yo me quedo con esta frase suya:
«El fuego de los volcanes es el elemento vital que lo une todo y hace que la vida sea bella y no tenga sentido».
¿Con qué te quedas tú? Cuéntanoslo aquí abajo en un comentario.
Mientras tanto, esperamos verte en alguna isla mágica 😉
El 21 de junio de 2015 Julia, Nuria, Julio y Ron son despedidos por un grupo de amigos en la playa de Barra (Ría de Vigo). Durante los próximos dos años los cuatro serán la tripulación del velero Alba Plena, que será su hogar, en una experiencia que los cambiará para siempre. Julio y Nuria …
Ana Tenorio, Beatriz Fernández Castro, Theresa Zabell, Ana Moya y Teresa Rapallo fueron niñas. Y, cuando lo eran, soñaban con que llegase el verano para saltar las olas, hacer castillos de arena, perseguir cangrejos, navegar… Pero también, cuando eran niñas, tenían muchas ganas por hacerse mayores para cumplir sueños y llegar a ser lo que …
I didn’t know it until I met the pioneers of this discipline in Spain – Mr & Mrs Cat. For me it was shocking. A discipline of great beauty and that required a very refined connection between the couple and this one with the sea. I immediately wanted to know more about their story and …
[Fotos de Coke Bartrina y Kenneth Perdigón] Sube con nosotros a bordo del velero Narinan. Dame la mano, un saltito, mantén el equilibrio y… nos recibe Kenneth Perdigón con mucho corazón, otras formas de entender la navegación y un libro de recetas para tripulaciones felices. ¿Zarpamos? Tu nombre es Kenneth Perdigón, cuéntame de dónde viene …
Roberto di Alicudi, su arte y la vida sin sentido
Hay mucho farsante intentando ser artista. Y es que, por mucho que uno se empeñe, artista se nace, no se hace.
Para mí, Roberto di Alicudi, es un artista verdadero, lo sé y me reafirmo en esto cada vez que leo sus posts de Instagram. Es una pena que no leas italiano para entenderlos, porque le da un vuelco a todo lo que encuentra.
Y esto es el arte, una forma radicalmente única de vivir la vida y contársela a los demás.
¿Quieres conocer a Roberto y su arte hechizante? Te lo presento en esta entrevista…
Te entrevisto porque soy una fan incondicional tuya, pero en España te conocerán muy pocos. Tampoco creo que conozcan mucho a los pincisanti, ni las Eolias, ¿por dónde empezamos?
En primer lugar, ¡gracias!
Y, ¿por dónde queremos comenzar?
Partamos de los volcanes, del fuego bajo la tierra, de los santos que nos protegen de las desgracias.
Nací en Nápoles, ¡sabemos de volcanes y de santos! Decidí vivir donde los elementos de la naturaleza se encuentran creando una energía poderosa, creativa y destructiva al mismo tiempo.
Las Islas Eolias son un tesoro extraordinario, un universo vivo y siempre cambiante. Cada una de las siete islas tiene su propio carácter, su propia particularidad. Elegí Alicudi porque era la más aventurera, la isla donde todo tiene valor.
Si lo piensas, el fuego vivo de los volcanes también está en la base de la creación del vidrio, el material sobre el que pinto y que estaba en la base del arte de los pincisanti, palabra siciliana que indica un tipo particular de artista especializado en crear pinturas sobre vidrio con temas sagrados.
El fuego de los volcanes es el elemento vital que lo une todo y hace que la vida sea bella y no tenga sentido.
Dices que tu casa de Alicudi, la Monachedda, es como tú: extraña, secreta y con vistas al mar…
Una de mis leyendas literarias es Curzio Malaparte, escritor y asiduo visitante de Capri y las Islas Eolias.
Malaparte llamó a su casa de Capri: Casa como me. (Casa como yo).
La Monachedda es un poco eso: pequeña, preciosa, habitada por fantasmas, habitada por el amor, de difícil acceso y, sobre todo, abierta a una de las vistas más bellas del mundo.
Creo que soy un poco así: soy reservado, pero si te quiero te doy todo de mí.
En la entrada de la casa dibujé un gran signo de interrogación como advertencia a los que llegan: «¿Quién eres? ¿Seguro que quieres entrar? ¿Seguro que eres bienvenido?». Muchos se vuelven atrás.
Con tu arte, ¿todo empieza porque buscas cuadros que resistan a la humedad para la Monachedda o esto es solo una historia?
¡Es la pura verdad!
Ya conocía la pintura sobre vidrio, me gustaba mucho, sobre todo por su capacidad de contar historias, de ser inmediata y sencilla incluso con una técnica de ejecución muy compleja (¡tengo que dibujar todo al revés porque si no no se vería nada en el vidrio!).
La Monachedda era una ruina, construida sobre la roca, existía el riesgo de tener paredes húmedas en invierno. Así que pensé que la pintura sobre vidrio podría ser una alternativa menos alterable que la pintura “normal”.
Empecé así, experimentando, al principio fue un desastre. Después funcionó, razonar hacia atrás es algo natural para mí y esto me ayudó.
Vienes de Nápoles, tu juventud en Capri, tienes casa en Alicudi y amas Palermo (como yo, por cierto), ¿qué te pasa con el mar y las islas?
Todo es culpa de mi madre y de Roger Peyrefitte.
Mi madre me inició en la belleza de Capri y Pereyfitte es el autor de un libro sobre el Conde de Fersen, un aristócrata que decidió exiliarse en Capri a finales del 1800.
La combinación de estos dos elementos durante mis años de adolescencia hizo crecer en mí la idea de que la única vida posible era en una isla, rodeada de belleza, silencio, música y arte.
El mar es mi oxígeno, llévame a un lugar sin mar y empiezo a engordar, a hablar solo, a sufrir insomnio.
Desde este punto de vista, Sicilia es la tierra prometida: es una isla, hay belleza en cada rincón, su mar está lleno de vida.
Es el lugar adecuado para desaparecer.
¿Y con la belleza?
Soy daltónico, lo que para un pintor puede ser una fuente de angustia.
Sin embargo, me parece que a menudo consigo combinar los colores de forma agradable.
¿Quizás mis estudios de arte han tenido algo que ver? ¿Quizás vivir en lugares hermosos me ayuda a buscar la armonía en las combinaciones de colores?
Asocio la idea de belleza sobre todo con la naturaleza.
Háblame de ese mundo mágico que recreas en tus cuadros, ¿de dónde viene?
Soy un hombre del sur, crecemos con la idea de que es normal hacer el gesto de los cuernos cuando queremos alejar la mala suerte.
Ya de niño era perfectamente plausible pensar que había casas habitadas por espíritus, cuevas de Sibila, santos que hacían milagros.
La magia, para quienes, como yo, han nacido en el sur, es un componente “normal” de la vida cotidiana.
Alicudi es una isla donde esta coexistencia de vida real y vida “mágica” sigue siendo muy fuerte. Las cabras hablan, las mujeres vuelan por la noche, algunas casas están habitadas por el diablo, los torbellinos pueden cortarse en dos rezando una oración secreta.
Todas estas historias son ilógicas y, sin embargo, son ciertas porque todo el mundo las cree.
En mis cuadros este mundo popular se une a la mitología clásica: las sirenas, Odiseo, los sátiros y las ninfas pueblan el paisaje junto con las mahare (las mujeres hechiceras que vivían en las Islas Eolias), las cabras voladoras y, a veces, incluso los ovnis ¿Por qué no?
Te lo preguntarán siempre, pero… ¿quién es la Contessa di Alicudi Schifanoia?
La Condesa nació hace muchos años y se ha convertido en mi nombre de artista.
Con este nombre quería, al principio de mi carrera artística, crear un poco de misterio sobre quién era el autor de estas pinturas sobre vidrio.
Recuerdo que durante la exposición de arte bienal de Filicudi (una verdadera bienal celebrada en la isla y que ha acogido y acoge las obras de artistas contemporáneos también muy famosoa) estalló verdadero caso-condesa.
La gente se preguntaba quién era el misterioso autor de estas pinturas. Fue agradable ver las reacciones de la gente sin estar asociado a las obras.
El nombre Contessa di Alicudi Schifanoia hace referencia a la isla, pero también al palacio Schifanoia de Ferrara: siempre me ha parecido un nombre brillante para un palacio (schifa-noia significa literalmente “lugar que repugna al aburrimiento”).
Como decía Irene Brin «es un programa de vida». Porque es verdad, ¡la vida puede ser un juego divertido!
¿Algún cuadro que te haya costado vender por encariñarte demasiado?
Ha sucedido.
Este año he pintado un cuadro que he llamado ‘La Fulminata’. Me inspiré en la historia real de Anna Rossi, que murió en la isla en 1921 a los 42 años, alcanzada por un rayo.
Voy a menudo a su tumba para saludarla y llevarle una flor, y tal vez debería haber guardado el cuadro para mí en señal de devoción.
Pero entonces ocurrió algo increíble: la amiga que compró el cuadro descubrió que tenía la misma edad y que había nacido exactamente el día de la muerte de la pobre mujer alcanzada por el rayo.
Me pareció una señal del destino y por eso está bien.
Si uno quiere comprarte una obra… ¿dónde te encuentra?
Tengo una gestión caótica de mi trabajo y soy desordenado. Por lo general, basta con que contactes conmigo en Instagram ( @roberto_di_alcudi ) cuando publico un nuevo trabajo. En algunos casos también trabajo por encargo, pero sólo si tengo buenas vibraciones.
¿Nos recomiendas un libro, una película y un destino de mar?
Parto de la película:
‘l’Avventura’ de Michelangelo Antonioni, una maravillosa Sicilia en un contexto de emociones contradictorias. Me encuentro con esta incapacidad de ser simplemente feliz. Pero el mar y el Prosecco me ayudan.
Un libro:
Llevo cerca de un año leyendo con extrema dificultad. Me distraigo constantemente. Entre los libros que he releído con gusto está ‘L’arte del lusso’, de Robert Colonna d’Istria. Un libro breve y divertido, en el que el autor consigue señalar con el dedo la idea moderna de lujo hecha de ruido, dinero fácil, grosería, contrastándola con el silencio y la discreción de un modo de vida sencillo y, por tanto, mucho más “lujoso”.
Y ahora no puedo dejar de mencionar ‘Amuri’, de Catena Fiorello Galeano, una historia ambientada en Alicudi para la que he diseñado la portada.
Destino en el mar:
¡Buah! ¿Qué puedo responder? ¡Sicilia! ¡Por todas partes belleza y humanidad preciosa, por todas partes el Mediterráneo como debe ser!
¿¿Cómo es Roberto di Alicudi y cómo son sus cuadros??
Te lo advertí al inicio, su arte es hechizante y verdadero.
Yo me quedo con esta frase suya:
«El fuego de los volcanes es el elemento vital que lo une todo y hace que la vida sea bella y no tenga sentido».
¿Con qué te quedas tú? Cuéntanoslo aquí abajo en un comentario.
Mientras tanto, esperamos verte en alguna isla mágica 😉
2 replies to “Roberto di Alicudi, su arte y la vida sin sentido”
Marta Lorca
Maravilla
Ana Zaragoza
¿Verdad que sí, Marta? En Just The Sea estamos enamoradas de Roberto y su arte 🙂
Related Posts
Vivir sobre el Océano
El 21 de junio de 2015 Julia, Nuria, Julio y Ron son despedidos por un grupo de amigos en la playa de Barra (Ría de Vigo). Durante los próximos dos años los cuatro serán la tripulación del velero Alba Plena, que será su hogar, en una experiencia que los cambiará para siempre. Julio y Nuria …
8 de marzo: mujeres contra viento y marea
Ana Tenorio, Beatriz Fernández Castro, Theresa Zabell, Ana Moya y Teresa Rapallo fueron niñas. Y, cuando lo eran, soñaban con que llegase el verano para saltar las olas, hacer castillos de arena, perseguir cangrejos, navegar… Pero también, cuando eran niñas, tenían muchas ganas por hacerse mayores para cumplir sueños y llegar a ser lo que …
Tandem Surfing Pioneers in Spain: Mr & Mrs Cat
I didn’t know it until I met the pioneers of this discipline in Spain – Mr & Mrs Cat. For me it was shocking. A discipline of great beauty and that required a very refined connection between the couple and this one with the sea. I immediately wanted to know more about their story and …
Kenneth Perdigón y su Libro de cocina del Narinan
[Fotos de Coke Bartrina y Kenneth Perdigón] Sube con nosotros a bordo del velero Narinan. Dame la mano, un saltito, mantén el equilibrio y… nos recibe Kenneth Perdigón con mucho corazón, otras formas de entender la navegación y un libro de recetas para tripulaciones felices. ¿Zarpamos? Tu nombre es Kenneth Perdigón, cuéntame de dónde viene …