Es una especie de blusón o camisa amplia, larga y sin botones que sirve para proteger la ropa durante las labores de trabajo.
Su función es similar a la del delantal pero en el caso del smock lleva mangas y amplios bolsillos.
¿Cuál es su historia?
Su origen se remonta a la Edad Media, como prenda que se usaba bajo la ropa.
Más tarde, en el siglo XVIII, los campesinos en algunos lugares de Inglaterra y Gales comenzaron a vestirla como prenda exterior, extendiéndose también este uso a la Bretaña francesa y algunas otras zonas del centro de Europa. Eran prendas que se adecuaban muy bien a las necesidades del momento, prácticas, baratas, duraderas y fácilmente lavables.
A finales del siglo XIX – principios del siglo XX una generación de pintores fueron atraídos por la luz única en un pequeño puerto pesquero en la costa de Cornualles. La Escuela Newlyn, como se les conoce, que sin darse cuenta dejaron registrada en su obra la vida laboral de la región, incluyendo su vestimenta. Los propios pintores tomaron para ellos los smock o blusones utilizados por los trabajadores del mar, convirtiéndolos en prendas favoritas suyas.
Así fue cómo vestir smock se convirtió en un nuevo símbolo de identidad bohemia. Hasta el día de hoy todavía la asociamos además de con pescadores a artistas y artesanos, destacando también el uso militar de los Smocks durante la Primera y Segunda Guerra Mundial con unos modelos muy operativos en condiciones climáticas extremas.
El smock sigue siendo un clásico, básico imprescindible en el armario de cualquier amante del mar. Una prenda práctica, estéticamente impecable, atemporal y hecha para durar. Perfecta para la vida en el mar y en la ciudad.
Es un blusón o camisola amplia de lona resistente y completamente reversible, típicamente teñida de índigo (o de color blanco o rojo) que usaban como prenda exterior los pescadores del Atlántico en Cornualles, Bretaña y las Islas del Canal, a menudo sobre un suéter de punto. Convirtiéndose en una seña de identidad de la gente de mar en dichos lugares.
Antaño, a menudo eran cosidos por las esposas de los pescadores en sus hogares, utilizando patrones transmitidos de generación en generación. En cada zona geográfica tenían sus características adaptadas a las necesidades locales.
Gente del mar de Cornualles
¿Qué smocks puedes encontrar en Just the Sea?
En Just the Sea hemos seleccionado los mejores smocks de la tradición inglesa y francesa.
Actualmente se siguen realizando siguiendo los patrones recuperados directamente de su archivo histórico.
El icónico tradicional Classic Smock de los pescadores. Usados originalmente por marineros y pescadores ingleses como una prenda suelta para proteger su suéter de punto, estas prendas se fabricaban tradicionalmente con lona de algodón resistente.
El Classic Smock de Yarmouth Stores tiene cuello abierto y dos bolsillos, confeccionado en sarga de algodón 100% y con tratamiento de puños y aberturas con cinta en contraste. El color azul de la tela utilizada es sencillamente maravilloso.
El Hooded Smock, un clásico con capucha para proteger de las inclemencias climáticas. Realizado con una tela encerada liviana y moderna que no estaba disponible cuando se creó originalmente, pero se adaptaba perfectamente y mejora las prestaciones. Producida en Dundee por una de las fábricas de telas enceradas más antiguas de Gran Bretaña, esta tela con acabado encerado emulsionado es liviana, transpirable y repele la intemperie. Ofrece una apariencia suave, manteniendo todo el carácter del algodón natural. La pátina se desarrollará con el tiempo y mejorará cada vez más. Esta tela es lavable, se seca al aire y se plancha con plancha.
Classic Smock
Hooded Smock Especial Edition Life Boat
Hooded Smock Yellow
Escaparate de Just the Sea
El smock (blusón en español) de Saint James, denominado Vareuse en francés, realizados en Francia en desde 1889
Realizado en tela de sarga azul marino o tela vaquera, en su versión más actual, con una hechura algo más entallada.
Vareuse de Saint James
Unpoco más sobre la historia de Yarmouth Oilskins y Saint James
Son los principales referentes históricos a ambos lados del Canal de la Mancha. Ambos cuentan con historia, tradición marinera y los estándares más altos de calidad.
Yarmouth Oilskins ha fabricado durante más de 100 años ropa de trabajo para pescadores, la marina mercante, trabajadores agrícolas y mineros.
Antes de la Segunda Guerra Mundial tenía tiendas en todos los principales puertos de Reino Unido y empleaba a más de 1200 personas, la mayoría operarios que fabricaban monos, uniformes, smocks y otra ropa de trabajo en sus fábricas de Great Yarmouth.
Entre las décadas de 1930 y 1950 fue un período comercial difícil para Yarmouth Stores. La industria pesquera declinó dramáticamente durante las Guerras Mundiales. Si bien la empresa se centró en la fabricación para el esfuerzo de guerra, durante la guerra cerraron muchas de las tiendas para no volver a abrirlas nunca.
En la década de 1960 se descubrió gas frente a la costa de Norfolk y una nueva industria creció rápidamente. Yarmouth Stores respondió rápidamente y suministró a los barcos y las tripulaciones en Great Yarmouth artículos de aparejo, equipos, productos químicos y ropa. Todavía lo hace hoy día y continúa siendo una empresa familiar, manteniéndose fiel a su herencia.
Actualmente emplean a 20 operarios en la fábrica, esforzándose por hacer prendas con la mejor calidad y vendiéndolas en todo el mundo, siendo Just the Sea en este momento su único distribuidor en Europa continental, sintiéndonos inmensamente orgullosos de contribuir a la difusión de su magnífico legado.
La marca francesa Saint Jamesdurante sus más de 130 años, desde 1889, ha suministrado prendas marineras y creando varios modelos icónicos del vestuario básico, alguno tan conocido como la camisa marinière o el jersey bretón con lana de punto apretado de la oveja de las marismas, cálido y resistente al agua.
El suéter de pescador bretón fue usado por todos los marineros bretones que iban a pescar bacalao en el Atlántico Norte, frente a las costas de Canadá, en las orillas de Terranova.
Estos pescadores se enfrentaban a 6 ó 7 meses de condiciones extremas, desafiando el mal tiempo, el mar embravecido y el duro trabajo. El jersey debía protegerlos del frío sin entorpecer sus movimientos para no complicar las maniobras en las embarcaciones. Este jersey se convirtió en un icono que perdura hasta nuestros días.
Actualmente, desde 1990 la empresa es propiedad de sus empleados y continúan con transmitiendo el legado y produciendo desde Francia para el mundo.
Fotografía portada: Pete Naylor con Colin Herbert Howell para Coastal Exploration Company y Yarmouth Oilskins
Ahora estamos terminando de instalarnos en un Estudio – Showroom, en el que atenderemos previa cita. Lo anunciaremos próximamente.
Mientras, las compras se pueden realizar por la web.
También estamos trabajando para tener presencia permanente con actividades y exposiciones de cara al público en otro lugar. Lo anunciaremos en cuanto podamos facilitar datos más concretos y fechas:).
¡Date de alta en la Newsletter para no perderte nada!!. Te va a gustar lo próximo;)
Cookies are important to you, they influence your browsing experience. They help us to protect your privacy or give you secure access with your user to justthesea.com. We use technical and analytical cookies (own and third party) to make profiles based on browsing habits and show you useful content. We will collect your choices anonymously. You can always change your settings, from the cookie policy page.
Cookies configuration panel
This is the advanced configurator of own and third-party cookies. Here you can modify parameters that will directly affect your browsing experience on this website.
Technical cookies (required)
These cookies are important to give you secure access to areas with personal information or to recognize you if you log in.
Denomination
Owner
Duration
Purpose
MtdeRgpd_ok
Ángela Lago
1 year
Know that the user has accepted and closed the cookie banner.
MtdeRgpd_tecnicas
Ángela Lago
1 year
Know that the user has accepted the technical cookies.
Web Analytics
They allow us to measure, anonymously, the number of visits or activities. Thanks to them we can constantly improve your browsing experience.
You have a continuous improvement in the browsing experience.
With your selection we cannot offer you a continuous improvement of your browsing experience.
Denomination
Owner
Duration
Purpose
MtdeRgpd_analitica
Ángela Lago
1 year
Know that the user has accepted the analytics cookies.
_ga
Google analytics
2 years
Analytics, related to Google Analytics which is used to distinguish users.
You can also continue to decline all optional cookies:
The Fisherman’s Smock_ La legendaria prenda marinera a ambos lados del Canal de la Mancha
¿Qué es un smock?
Es una especie de blusón o camisa amplia, larga y sin botones que sirve para proteger la ropa durante las labores de trabajo.
Su función es similar a la del delantal pero en el caso del smock lleva mangas y amplios bolsillos.
¿Cuál es su historia?
Su origen se remonta a la Edad Media, como prenda que se usaba bajo la ropa.
Más tarde, en el siglo XVIII, los campesinos en algunos lugares de Inglaterra y Gales comenzaron a vestirla como prenda exterior, extendiéndose también este uso a la Bretaña francesa y algunas otras zonas del centro de Europa. Eran prendas que se adecuaban muy bien a las necesidades del momento, prácticas, baratas, duraderas y fácilmente lavables.
A finales del siglo XIX – principios del siglo XX una generación de pintores fueron atraídos por la luz única en un pequeño puerto pesquero en la costa de Cornualles. La Escuela Newlyn, como se les conoce, que sin darse cuenta dejaron registrada en su obra la vida laboral de la región, incluyendo su vestimenta. Los propios pintores tomaron para ellos los smock o blusones utilizados por los trabajadores del mar, convirtiéndolos en prendas favoritas suyas.
Así fue cómo vestir smock se convirtió en un nuevo símbolo de identidad bohemia. Hasta el día de hoy todavía la asociamos además de con pescadores a artistas y artesanos, destacando también el uso militar de los Smocks durante la Primera y Segunda Guerra Mundial con unos modelos muy operativos en condiciones climáticas extremas.
El smock sigue siendo un clásico, básico imprescindible en el armario de cualquier amante del mar. Una prenda práctica, estéticamente impecable, atemporal y hecha para durar. Perfecta para la vida en el mar y en la ciudad.
¿Cómo es el smock típico de la gente de mar?
Es un blusón o camisola amplia de lona resistente y completamente reversible, típicamente teñida de índigo (o de color blanco o rojo) que usaban como prenda exterior los pescadores del Atlántico en Cornualles, Bretaña y las Islas del Canal, a menudo sobre un suéter de punto. Convirtiéndose en una seña de identidad de la gente de mar en dichos lugares.
Antaño, a menudo eran cosidos por las esposas de los pescadores en sus hogares, utilizando patrones transmitidos de generación en generación. En cada zona geográfica tenían sus características adaptadas a las necesidades locales.
¿Qué smocks puedes encontrar en Just the Sea?
En Just the Sea hemos seleccionado los mejores smocks de la tradición inglesa y francesa.
Los smocks de Yarmouth Oilskins, realizados en Yarmouth, Gran Bretaña desde 1898.
Actualmente se siguen realizando siguiendo los patrones recuperados directamente de su archivo histórico.
El icónico tradicional Classic Smock de los pescadores. Usados originalmente por marineros y pescadores ingleses como una prenda suelta para proteger su suéter de punto, estas prendas se fabricaban tradicionalmente con lona de algodón resistente.
El Classic Smock de Yarmouth Stores tiene cuello abierto y dos bolsillos, confeccionado en sarga de algodón 100% y con tratamiento de puños y aberturas con cinta en contraste. El color azul de la tela utilizada es sencillamente maravilloso.
El Hooded Smock, un clásico con capucha para proteger de las inclemencias climáticas. Realizado con una tela encerada liviana y moderna que no estaba disponible cuando se creó originalmente, pero se adaptaba perfectamente y mejora las prestaciones. Producida en Dundee por una de las fábricas de telas enceradas más antiguas de Gran Bretaña, esta tela con acabado encerado emulsionado es liviana, transpirable y repele la intemperie. Ofrece una apariencia suave, manteniendo todo el carácter del algodón natural. La pátina se desarrollará con el tiempo y mejorará cada vez más. Esta tela es lavable, se seca al aire y se plancha con plancha.
El smock (blusón en español) de Saint James, denominado Vareuse en francés, realizados en Francia en desde 1889
Realizado en tela de sarga azul marino o tela vaquera, en su versión más actual, con una hechura algo más entallada.
Un poco más sobre la historia de Yarmouth Oilskins y Saint James
Son los principales referentes históricos a ambos lados del Canal de la Mancha. Ambos cuentan con historia, tradición marinera y los estándares más altos de calidad.
Yarmouth Oilskins ha fabricado durante más de 100 años ropa de trabajo para pescadores, la marina mercante, trabajadores agrícolas y mineros.
Antes de la Segunda Guerra Mundial tenía tiendas en todos los principales puertos de Reino Unido y empleaba a más de 1200 personas, la mayoría operarios que fabricaban monos, uniformes, smocks y otra ropa de trabajo en sus fábricas de Great Yarmouth.
Entre las décadas de 1930 y 1950 fue un período comercial difícil para Yarmouth Stores. La industria pesquera declinó dramáticamente durante las Guerras Mundiales. Si bien la empresa se centró en la fabricación para el esfuerzo de guerra, durante la guerra cerraron muchas de las tiendas para no volver a abrirlas nunca.
En la década de 1960 se descubrió gas frente a la costa de Norfolk y una nueva industria creció rápidamente. Yarmouth Stores respondió rápidamente y suministró a los barcos y las tripulaciones en Great Yarmouth artículos de aparejo, equipos, productos químicos y ropa. Todavía lo hace hoy día y continúa siendo una empresa familiar, manteniéndose fiel a su herencia.
Actualmente emplean a 20 operarios en la fábrica, esforzándose por hacer prendas con la mejor calidad y vendiéndolas en todo el mundo, siendo Just the Sea en este momento su único distribuidor en Europa continental, sintiéndonos inmensamente orgullosos de contribuir a la difusión de su magnífico legado.
La marca francesa Saint James durante sus más de 130 años, desde 1889, ha suministrado prendas marineras y creando varios modelos icónicos del vestuario básico, alguno tan conocido como la camisa marinière o el jersey bretón con lana de punto apretado de la oveja de las marismas, cálido y resistente al agua.
El suéter de pescador bretón fue usado por todos los marineros bretones que iban a pescar bacalao en el Atlántico Norte, frente a las costas de Canadá, en las orillas de Terranova.
Estos pescadores se enfrentaban a 6 ó 7 meses de condiciones extremas, desafiando el mal tiempo, el mar embravecido y el duro trabajo. El jersey debía protegerlos del frío sin entorpecer sus movimientos para no complicar las maniobras en las embarcaciones. Este jersey se convirtió en un icono que perdura hasta nuestros días.
Actualmente, desde 1990 la empresa es propiedad de sus empleados y continúan con transmitiendo el legado y produciendo desde Francia para el mundo.
Fotografía portada: Pete Naylor con Colin Herbert Howell para Coastal Exploration Company y Yarmouth Oilskins
Texto: Ángela Lago
2 replies to “The Fisherman’s Smock_ La legendaria prenda marinera a ambos lados del Canal de la Mancha”
Silvia
Que bonitos!!
Donde estáis ahora!?
Angela
Hola Silvia!
Ahora estamos terminando de instalarnos en un Estudio – Showroom, en el que atenderemos previa cita. Lo anunciaremos próximamente.
Mientras, las compras se pueden realizar por la web.
También estamos trabajando para tener presencia permanente con actividades y exposiciones de cara al público en otro lugar. Lo anunciaremos en cuanto podamos facilitar datos más concretos y fechas:).
¡Date de alta en la Newsletter para no perderte nada!!. Te va a gustar lo próximo;)
Un abrazo!