Just the sea y Burbuja creativa programan en 2019 encuentros activos en torno al mar
En Just the Sea estamos buscando únicos anónimos con alma de mar para disfrutar de encuentros marinos cerca o lejos de nuestras costas. Tal vez seas tú uno de ellos y quieras formar parte de nuestra ola gigante de consciencia y respeto al mar.
Nuestra primera experiencia para unir los caminos de estos #unicosanonimos se celebró el pasado mes de junio, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos. Caracolas, ballenas heridas, cantos cetáceos, profundidades marinas, olor a mar y humanos que bucearon en Madrid. Esto fue parte de lo que ocurrió en el madrileño espacio de la Colección Solo. Un encuentro único al que asistieron 30 amantes del mar, el arte y el compromiso con el planeta. Dado el éxito de la cita, Just the sea realizará otros encuentros similares a lo largo del año, junto a Burbuja Creativa y otros colaboradores, para conectar el alma de más únicos y anónimos en torno al mar. Océano, metáfora y vida en un debate sincero, sin prejuicios, desde el respecto, para generar gotas de agua en un mar de consciencia.
El Mar Bordado, como se denominó el encuentro, arrancó con la intervención del actor y dramaturgo Santi Senso, interpretando al océano. El emocionante canto de Santi al mar estuvo primero acompañado por el sonido de una caracola, llamando a los asistentes a esta pausa creativa con el mar, como si se tratase de un canto de sirena al que acuden las criaturas marinas. Senso, vestido con una tela color azul del mar y una gran cola, guió a los presentes por el museo: “Huelo a ese día en que mi madre derramó su carne y esparció sus pedazos por todo el planeta y creó continentes. La madre de todas las madres rompió aguas y creó ríos, afluentes, mares, océanos para bañarnos”. El canto de Santi se transformó en un manifiesto para tomar conciencia de nuestra responsabilidad con la naturaleza: “Perdóname por vestirte de mis desperdicios por bañarme en ti con mis basuras”. La representación aprovechó, como escenario, buena parte de las obras que actualmente alberga el museo, con la exposición del taiwanés Mu Pan, donde destacan las escenas marinas. En muchas de sus obras es necesario emplear una lupa para percibir todos los destalles de las escenas que, en muchas, hacen referencia al calentamiento global. Big Whale fue la obra de Mu Pan elegida por Senso: Un mar de sangre donde una ballena herida por el ataque de cientos de arpones.
Santi Senso cerró su actuación en una sala del museo donde desde tres pantallas se iba mostrando el mar con vídeos realizados por Carla Rogel. El actor recitó una nana a una ballena mientras la treintena de asistentes ya se habían convertido en criaturas de ese mar. En otro momento de la representación, acompañado por la viola de amor de David Velasco, como un rumor de olas, el actor recitó un poema a la Tierra.
La segunda parte de El Mar Bordado transcurrió en una sala donde se celebró un taller dirigido por el acuarelista Aleks Stepien. Los asistentes pintaron acuarelas en telas de algodón orgánico que luego dejaron secar y bordaron posteriormente a sus propias prendas de vestir. Durante el taller también se proyectó un video del apneísta Guilleume Nery, donde se escucha el canto de una ballena.
En el acto también participaron fundaciones pioneras en la limpieza de mares y costas como es el caso de la Fundación Ecomar, que contó con la presencia de Gastón Cedrone; de la Fundación Biodiversidad, con Víctor Gutiérrez y Carmen Berrio, y con la Asociación Vertidos Cero, con Cristina Gómez.
Queridos Sea Lovers, estamos emocionados de poder anunciaros que un proyecto tan cercano y querido como Three Knots Magazine ya tiene su primer número en papel. El próximo martes 8 de Junio, Día Mundial de los Océanos, en Just the Sea lo queremos celebrar en Madrid por todo lo alto presentando junto a Three Knots …
En Just the Sea vamos a celebrar este año San Valentín con todos los que estéis enamorados del mar. El 14 de febrero presentamos Sirene, la única publicación editada enteramente en papel de algas y distribuida en España por Just the Sea. Todos los sea lovers tenéis una cita a las 19.30 en La Fábrica, …
La cafetería de La Fábrica, en Madrid, acogió la presentación de Sirene, la única publicación dedicada al mar editada enteramente en papel de algas, y distribuida en España por Just the Sea. Su fundador, Alberto Coretti, estuvo acompañado por el diseñador de la revista, Sergio Juan, y por la CEO de Just the Sea, …
La cafetería de La Fábrica, en Madrid, acogió la presentación de Sirene, la única publicación dedicada al mar editada enteramente en papel de algas, y distribuida en España por Just the Sea. Su fundador, Alberto Coretti, estuvo acompañado por el diseñador de la revista, Sergio Juan, y por la CEO de Just the Sea, …
Buscamos únicos anónimos con alma de mar
Just the sea y Burbuja creativa programan en 2019 encuentros activos en torno al mar
Related Posts
8 de Junio, ven a la presentación de la revista Three Knots Mag
Queridos Sea Lovers, estamos emocionados de poder anunciaros que un proyecto tan cercano y querido como Three Knots Magazine ya tiene su primer número en papel. El próximo martes 8 de Junio, Día Mundial de los Océanos, en Just the Sea lo queremos celebrar en Madrid por todo lo alto presentando junto a Three Knots …
Presentamos Sirene en La Fábrica (Madrid) para que te enamores, como nosotros, de esta revista
En Just the Sea vamos a celebrar este año San Valentín con todos los que estéis enamorados del mar. El 14 de febrero presentamos Sirene, la única publicación editada enteramente en papel de algas y distribuida en España por Just the Sea. Todos los sea lovers tenéis una cita a las 19.30 en La Fábrica, …
Sirene recala en Madrid; Presentamos la revista de los enamorados del mar
La cafetería de La Fábrica, en Madrid, acogió la presentación de Sirene, la única publicación dedicada al mar editada enteramente en papel de algas, y distribuida en España por Just the Sea. Su fundador, Alberto Coretti, estuvo acompañado por el diseñador de la revista, Sergio Juan, y por la CEO de Just the Sea, …
Sirene recala en Madrid; Presentamos la revista de los enamorados del mar
La cafetería de La Fábrica, en Madrid, acogió la presentación de Sirene, la única publicación dedicada al mar editada enteramente en papel de algas, y distribuida en España por Just the Sea. Su fundador, Alberto Coretti, estuvo acompañado por el diseñador de la revista, Sergio Juan, y por la CEO de Just the Sea, …