Desde que pusimos en marcha el proyecto Just the Sea tuvimos claro que nuestro primer colaborador debía ser la Fundación Ecomar. Unos auténticos pioneros en la actual corriente y conciencia sobre la limpieza de costas y océanos. Brindamos con ellos por sus 20 años de vida.
En 1999, Theresa Zabell puso en marcha esta organización, preocupada del estado de salud del mar. Así lo recordó en el acto conmemorativo del 20 aniversario, celebrado este mes de mayo en el Canal de Isabel II. Al poco de retirarse de la vela olímpica, arrancaba esta fundación, fruto de “una necesidad imperiosa de poder devolver algo a esos mares y esa sociedad que me habían dado tanto”, explica Zabell.
“Sinceramente –cuenta la presidenta de Ecomar-, después de pasar más horas en el mar que en tierra firme durante 20 años como regatista, llegué a la conclusión de que nuestros mares y océanos estaban en grave peligro, aunque en esos tiempos la alarma social aun no había llegado”.
Theresa Zabell hace memoria sobre lo que la llevó a fundar la organización: “Quizás, en aquel momento, con dos oros olímpicos recientes, cinco títulos mundiales, tres europeos, nombrada mejor regatista del mundo por la Federación Internacional… el camino más fácil hubiera sido prestar mi imagen a una de las ONGs o asociaciones ya existentes y subirme a su barco con un claro rumbo ya marcado. Sin embargo, lo quise hacer de una manera diferente”, explica.
“Ecomar nació -aclara- con el objetivo de sumar, aportar, comunicar en positivo porque la solución existe, concienciar a las futuras generaciones ya que ellos son parte de la solución e intentar involucrar a toda la sociedad”.
“Y así llevamos 20 años, transmitiendo ilusión para que cada vez más personas se suban a nuestro barco y se sumen a nuestro proyecto. Es lo que nosotros llamamos la “Filosofía AZUL”, concluye Zabell.
Y sí han sumado durante estos veinte años. Nada menos que 2.367.000 héroes, escolares que han limpiado 8.607 kilos de residuos en 81.300 kilómetros de costa, en España y Portugal.
Como objetivos futuros, la presidenta de la Fundación destacó en el acto de 20 aniversario que “queremos llegar a más niños, porque ellos son el futuro inmediato y para ellos va a ser el planeta. Los programas que la Fundación Ecomar ha puesto en marcha son todos a favor de la educación medioambiental de los niños a través del deporte. La Grímpola Ecomar es el programa estrella de la Fundación y de él se han beneficiado ya más de 158.000 niños”.
En el horizonte, la Fundación se marca cinco objetivos que se desvelarán en el 25 aniversario de Ecomar. Uno de los héroes de Ecomar, Ignacio, un niño de 10 años que ha limpiado playas, presente en el acto conmemorativo, será el guardián del secreto. Se encargará de guardar una botella con un mensaje dentro. “Os emplazamos a todos al 25 aniversario de Ecomar donde Ignacio ya tendrá 15 años y unas cuantas más playas a sus espaldas. Nos traerá la botella, la abriremos y la leeremos delante vuestra para ver si hemos cumplido nuestros cinco objetivos”.
Durante el acto, se proyectó un vídeo que refleja el estado actual de nuestro planeta y que resumía el eslogan de Ecomar: “Solo tenemos un cuerpo y un planeta para vivir, cuidémoslos”.
El Director General de Deportes, Mariano Soriano Lacambra, presente en el evento elogió la labor de Ecomar: “tiene un sistema de voluntariado muy bien trabajado y ha apostado por nuestros deportistas para ser un buen espejo en el que se miren las futuras generaciones. Ecomar se ha merecido el reconocimiento del Consejo Superior de Deportes mediante la Copa Stadium de los Premios Nacionales del Deporte”.
Cerró el acto Daniel Calleja, director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, que señaló a Ecomar como “un gran ejemplo para que otros países europeos lo tomen como bandera. Europa considera que el medio ambiente es lo más importante, porque es una gran amenaza y estamos en una situación muy delicada. Hay que seguir trabajando para luchar contra la contaminación”.
La redactora de Radio Nacional de España, Ana Zurita, charló con Alberto Coretti, fundador de Sirene la maravillosa revista sobre el mar que puedes comprar en Just the sea. Alberto le contó la magia de un proyecto único donde se retrata y se describe la belleza del mar. “Cuando estamos cerca del mar somos más …
Dvelas llega a Just The Sea en Madrid. Una marca navarra que fabrica mobiliario con velas de barco reutilizadas. Emoción, comodidad y belleza en diseños atemporales para un mundo sostenible. Dvelas es una marca navarra que reutiliza velas de barcos para transformarlas en muebles bonitos y funcionales. Imagina sentarte en un sillón o bajo un …
Imagina un mar inmenso. El agua que se convierte en plata con el hechizo del sol. Las gotas saladas cristalizan en tu piel. Los barcos en la orilla, amarrados con sus nudos marineros, dan algo de sombra a los bañistas … Una escena inspiradora ¿verdad? A nosotros nos ha servido para crear una colección de …
20 años de Ecomar: más de dos millones de héroes azules
Desde que pusimos en marcha el proyecto Just the Sea tuvimos claro que nuestro primer colaborador debía ser la Fundación Ecomar. Unos auténticos pioneros en la actual corriente y conciencia sobre la limpieza de costas y océanos. Brindamos con ellos por sus 20 años de vida.
“Sinceramente –cuenta la presidenta de Ecomar-, después de pasar más horas en el mar que en tierra firme durante 20 años como regatista, llegué a la conclusión de que nuestros mares y océanos estaban en grave peligro, aunque en esos tiempos la alarma social aun no había llegado”.
Theresa Zabell hace memoria sobre lo que la llevó a fundar la organización: “Quizás, en aquel momento, con dos oros olímpicos recientes, cinco títulos mundiales, tres europeos, nombrada mejor regatista del mundo por la Federación Internacional… el camino más fácil hubiera sido prestar mi imagen a una de las ONGs o asociaciones ya existentes y subirme a su barco con un claro rumbo ya marcado. Sin embargo, lo quise hacer de una manera diferente”, explica.
“Ecomar nació -aclara- con el objetivo de sumar, aportar, comunicar en positivo porque la solución existe, concienciar a las futuras generaciones ya que ellos son parte de la solución e intentar involucrar a toda la sociedad”.
“Y así llevamos 20 años, transmitiendo ilusión para que cada vez más personas se suban a nuestro barco y se sumen a nuestro proyecto. Es lo que nosotros llamamos la “Filosofía AZUL”, concluye Zabell.
Y sí han sumado durante estos veinte años. Nada menos que 2.367.000 héroes, escolares que han limpiado 8.607 kilos de residuos en 81.300 kilómetros de costa, en España y Portugal.
Como objetivos futuros, la presidenta de la Fundación destacó en el acto de 20 aniversario que “queremos llegar a más niños, porque ellos son el futuro inmediato y para ellos va a ser el planeta. Los programas que la Fundación Ecomar ha puesto en marcha son todos a favor de la educación medioambiental de los niños a través del deporte. La Grímpola Ecomar es el programa estrella de la Fundación y de él se han beneficiado ya más de 158.000 niños”.
En el horizonte, la Fundación se marca cinco objetivos que se desvelarán en el 25 aniversario de Ecomar. Uno de los héroes de Ecomar, Ignacio, un niño de 10 años que ha limpiado playas, presente en el acto conmemorativo, será el guardián del secreto. Se encargará de guardar una botella con un mensaje dentro. “Os emplazamos a todos al 25 aniversario de Ecomar donde Ignacio ya tendrá 15 años y unas cuantas más playas a sus espaldas. Nos traerá la botella, la abriremos y la leeremos delante vuestra para ver si hemos cumplido nuestros cinco objetivos”.
Durante el acto, se proyectó un vídeo que refleja el estado actual de nuestro planeta y que resumía el eslogan de Ecomar: “Solo tenemos un cuerpo y un planeta para vivir, cuidémoslos”.
El Director General de Deportes, Mariano Soriano Lacambra, presente en el evento elogió la labor de Ecomar: “tiene un sistema de voluntariado muy bien trabajado y ha apostado por nuestros deportistas para ser un buen espejo en el que se miren las futuras generaciones. Ecomar se ha merecido el reconocimiento del Consejo Superior de Deportes mediante la Copa Stadium de los Premios Nacionales del Deporte”.
Cerró el acto Daniel Calleja, director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, que señaló a Ecomar como “un gran ejemplo para que otros países europeos lo tomen como bandera. Europa considera que el medio ambiente es lo más importante, porque es una gran amenaza y estamos en una situación muy delicada. Hay que seguir trabajando para luchar contra la contaminación”.
Related Posts
Just the Sea en FORBES , “Así es Just the Sea, la marca que ve la vida desde el mar”
Just the Sea, en portada en la web de Forbes
Sirene atraca en Radio Nacional de España
La redactora de Radio Nacional de España, Ana Zurita, charló con Alberto Coretti, fundador de Sirene la maravillosa revista sobre el mar que puedes comprar en Just the sea. Alberto le contó la magia de un proyecto único donde se retrata y se describe la belleza del mar. “Cuando estamos cerca del mar somos más …
¿Convertir tu casa en un barco? Con Dvelas se puede
Dvelas llega a Just The Sea en Madrid. Una marca navarra que fabrica mobiliario con velas de barco reutilizadas. Emoción, comodidad y belleza en diseños atemporales para un mundo sostenible. Dvelas es una marca navarra que reutiliza velas de barcos para transformarlas en muebles bonitos y funcionales. Imagina sentarte en un sillón o bajo un …
Amárrate al mar con nuestras joyas de plata
Imagina un mar inmenso. El agua que se convierte en plata con el hechizo del sol. Las gotas saladas cristalizan en tu piel. Los barcos en la orilla, amarrados con sus nudos marineros, dan algo de sombra a los bañistas … Una escena inspiradora ¿verdad? A nosotros nos ha servido para crear una colección de …